- Tecnología educativa no se refiere precisamente al uso de las tecnologías para facilitar el aprendizaje como lo es ahora el internet,computadoras, celulares, tablet´s, pizarrón táctil, etc
- Tecnología educativa es el uso correcto de todos los materiales que están a nuestro alcance, mismas que pueden ser parte del reciclaje.
- Los juegos pedagógicos estimulan las potencialidades mentales y habilidades del niño.
miércoles, 1 de mayo de 2019
CONCLUSIONES
CIBERDELITOS
El ciberdelito y la ciberseguridad son aspectos que difícilmente pueden considerarse separados en un entorno interconectado. Esto queda demostrado por el hecho de que en la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2010 sobre la ciberseguridad se aborda el ciberdelito.
Julio Téllez Valdés clasifica a los delitos informáticos en base a dos criterios. como instrumento o medio, o como fin u objetivo: como instrumento o medio. Se tienen a las conductas criminógenas que se valen de las computadoras como método, medio, o símbolo en la comisión del ilícito; como fin u objetivo: En ésta categoría se enmarcan las conductas criminógenas que van dirigidas en contra de la computadora, accesorios o programas como entidad física.
Según Smith, Mahdavi, Carvalho y Tippett (2006) define el ciberbullying como: “El ciberacoso se define como una agresión intencional que se da repetidas veces usando formas electrónicas de contacto, por parte de un grupo o un individuo, a una víctima que no puede defenderse fácilmente por sí misma” (p.56).
Para otro autor como Campbell (2005) lo define como: “Aunque el ciberbullying puede ser considerado como una nueva modalidad o subtipo del bullying, el uso de medios electrónicos para acometer las agresiones hace que este tipo de acoso tenga unas características distintas y propias” (p.68).
Una conceptualización más acertada se podría aceptar la que define Luengo (2010) nos dice: “El ciberbullying (…) como una agresión psicológica que, de forma intencionada y repetida, ejercen uno o varios individuos contra otros utilizando para ello las nuevas tecnologías” (p.14).
PALABRAS CLAVES EN TECNOLOGIA
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRg8JYOUjcLLCika4beUbYyay7_GNjKe7COehWZlZ-uJDmk6lilo3-nkHkDmxTTf-e8k5KHPFdgr_rAw6xY24GcQunVjO1Ux9pG7gYFZd6LuuCrd7pisitx3Teq0R2E6cxv506ttoUr3o/s640/abc.jpg)
• |
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Glosario_Inform%C3%A1tico.pdf
SELECCION DE TECNOLOGIA
Los medios empleados y de uso más corriente en el aula de clases son: la voz, el franelógrafo, las ilustraciones, las proyecciones fijas y móviles, objetos, ejemplares, modelos, simulacros, dioramas, panoramas, estereogramas, maquetas, globos terráqueos, mapas, planos, gráficos, carteles, pendones, rota folios, televisión educativa, discos y cintas grabadas, materiales impresos como diarios, revistas, otras publicaciones periódicas, libros, enciclopedias, diccionarios, folletos, catálogos, anuarios, la radio, el video, el CD, DVD, computadora, Internet y recursos multimedia.
La creatividad del docente en el manejo de los medios obstrucciónales es una herramienta eficaz en la obtención de producciones novedosas por parte de los alumnos, activando sus sentidos y contribuyendo a alcanzar más rápido el aprendizaje, satisfaciendo los diferentes canales por donde llega la información.
Definición de los Medios de Instrucción:
- Los medios obstrucciónales poseen diferentes conceptualizaciones dentro de los cuales se observan distintas categorías:
- El medio como instrumento para el logro de un objetivo , definido como un recurso a través del cual se pueden alcanzar los objetivos requeridos para el logro del aprendizaje concreto
- El medio como estímulo , entendido como una herramienta efectiva que permite estimular la atención de alumno durante la instrucción;
- El medio como presentación de contenido , el cual se define como el encargado de llevar por los canales de información al educando y el último
- El medio como mejora de la instrucción, considerado como aquel que permite proveer al educando una enseñanza efectiva y de calidad.
CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
![Resultado de imagen para caracteristicas y principios de la tecnologia educativa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQMcKwEa4zkWiEpm8mXO5GKzyxW6cK49Y-i0sUQWWtwSPQ1_hh9cGUVUFhceoEAF-HLQ3SCg-hd4XGA9WqzhWPM-R7GRieISs0uKWcXbqD7xd44gIS2pKI2t75U6woiWcTwn4PKXYnhsY/s640/veintiunomarz.png)
![Resultado de imagen para caracteristicas de la tecnologia educativa](https://slideplayer.es/slide/3715362/12/images/5/CARACTER%C3%8DSTICAS+DE+LA+TECNOLOG%C3%8DA+EDUCATIVA.jpg)
Principios de tecnología educativa
- 1. MEDIOS Y RECURSOS DE APRENDIZAJE PRINCIPIOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- 2. - Contribuir a alcanzar el principio de normalización, es decir, usar los recursos como elementos de ayuda y apoyo, lo que hace que en muchas ocasiones no sea necesario el uso de recursos muy especiales.
- 3. - Facilitar la integración social de los alumnos discapacitados.
- 4. -Promover la transformación de la escuela y la sociedad hacia la denominada “escuela para todos” o “escuela inclusiva”.
- 5. - Capacitar a los alumnos para estar en contacto continuo con las experiencias de aprendizaje escolar, para lo cual debemos adecuarlos a las necesidades de nuestros alumnos.
- 6. - Posibilitar una mejora del aprendizaje, haciéndolo más significativo, más activo y motivador.
- 7. - Facilitar la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de competencia de cada alumno y a su ritmo de aprendizaje.
- 8. - Permitir múltiples aplicaciones de los recursos tecnológicos con objetivos diversos, así como su adaptación a las necesidades de cada alumno.
- 9. - Aumentar el grado de autonomía e independencia persona.
- 10. - Diseñar actividades de trabajo cooperativo, que puede incrementar la comunicación y socialización con el grupo.
- 11. - Autocorrección de los ejercicios, lo que le permitirá al alumno conocer sus resultados de inmediato.
- 12. - Posibilitar la repetición del ejercicio cuantas veces haga falta hasta que interiorice su proceso de aprendizaje y es muy útil para reforzar los aprendizajes.
DEFINICIÓN PROPIA DE TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
La tecnología sirve para satisfacer las necesidades de los seres humanos y busca resolver problemas sociales, por ejemplo:
- La vivienda.
- Los medios de transporte.
- Los medios de comunicación
- La alimentación.
- La manera de vestir.
Es decir la tecnología trasforma el medio donde vivimos.
TECNOLOGIA
La pizarra, las cuatro paredes del aula y el profesor ya no son suficientes para mantener la atención del estudiante de hoy.
La tecnología educativa es una herramienta que ha transformado el intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Con ella, la enseñanza está integrada a la vida diaria a través de la computadora, tablets y hasta el teléfono que tenemos en la mano todo el tiempo.
DEFINICIÓN DE TECNOLOGIA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA: Se le define como el conjunto de procedimientos de un arte, ciencia o trabajo, habilidad para usar esos procedimientos, que se propone controlar ciertos sectores escogidos de la realidad con ayuda de conocimientos de todo tipo, incluyendo el científico”. Carlos A. Martínez Vidal, 1993
TECNOLOGÍA: “es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción, distribución (a través del comercio o de cualquier otro método) y uso de bienes y servicios". Jorge A. Sabato & Michael Mackenzie, 1982
TECNOLOGÍA: “significa aplicación sistemática del conocimiento científico (u otro conocimiento organizado) a tareas prácticas. Su consecuencia más importante es una función de la división y subdivisión de cada una de esas tareas en partes o fases componentes”. J.K. Galbrait, 1984
![Resultado de imagen para utiles escolares](https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2019/1/15/597823_1.jpg)
USO DE LAS SERVILLETAS
La técnica decoupage con servilletas de papel es muy sencilla, no requiere saber dibujar, simplemente saber recortar, pegar y barnizar. Esta técnica decoupage permite decorar fácilmente toda clase de superficies, que luego del barnizado, lucirán como pintadas.
La técnica decoupage es la decoración de superficies mediante la aplicación de papel o tela, acabado con varias capas de barniz, de modo de integrarlos perfectamente a la superficie hasta que semejen estar pintados.
Es muy simple la técnica de decoupage incluso los niños pueden realizarla, ya que sólo necesitan saber recortar, pegar y barnizar.
La técnica decoupage puede combinarse con otras técnicas para obtener mejores resultados, como el craquelado, el envejecido con cera y betún de Judea, o con patinado.
Pueden aplicarse papel de diversas clases, como servilletas, láminas, papel de regalo, cromos, pero también telas. La tarea se simplifica cuando se emplean servilletas de papel, porque el papel es muy fino y se integra fácilmente a la superficie que trabajamos. Debe utilizarse un médium especial que sirve de adhesivo y barniz a la vez.
Las superficies para hacer manualidades con la técnica decoupage con servilletas de papel pueden ser madera, loza, porcelana, cristal, latón, mimbre, etc.
Manualidades con técnica decoupage:
Haremos una caja de servilletas de madera con técnica decoupage. Materiales: ![Tecnica decoupage con servilletas](https://www.artesaniasymanualidades.com/img/tecnica-decoupage-con-servilletas.jpg)
Caja de servilletas de madera
Servilletas de papel decorativas
Tijeras
Brocha y pincel
Lija para madera
Pintura acrílica.
Barniz mate al agua para servilletas (medium)
Pasos para decorar la caja con técnica decoupage:
![Tecnica decoupage con servilletas](https://www.artesaniasymanualidades.com/img/tecnica-decoupage-con-servilletas.jpg)
Caja de servilletas de madera
Servilletas de papel decorativas
Tijeras
Brocha y pincel
Lija para madera
Pintura acrílica.
Barniz mate al agua para servilletas (medium)
Pasos para decorar la caja con técnica decoupage:
Elegimos una servilleta y recortamos el dibujoque nos guste. Separamos la capa de arriba que contiene el dibujo para pegar con la técnica decoupage.
Lijamos el servilletero, lo pintamos y dejamos secar, volvemos a lijar y damos una segunda capa de pintura y dejamos secar bien.
Aplicamos el médium para servilletas, sobresaliendo un poco de la zona en la que pegaremos el dibujo. Colocamos con cuidado nuestro dibujo de modo que no queden burbujas ni arrugas.
Luego aplicamos nuevamente el médium encima del dibujo, cubriendo toda la superficie. Dejamos secar y está pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)